miércoles, 8 de abril de 2015

Titanio

Se encuentra abundantemente en la naturaleza, ya que es uno de los componentes de casi todas las rocas de origen volcánico que contienen hierro.





La extracción del titanio es un proceso complejo, lo que encarece extraordinariamente el producto final. En la actualidad, los minerales de los que se obtiene el titanio son el rutilo(1ª imagen inferior) y la ilmenita(segunda imagen inferior).










El titanio posee las siguientes características fundamentales:

• Es un metal blanco plateado que resiste mejor la oxidación y la corrosión que el acero inoxidable.
• Las propiedades mecánicas son análogas, e incluso superiores, a las del acero, pero tiene la ventaja de que las conserva hasta los 400 °C.





En cuanto al proceso de obtención del titanio, en la actualidad se emplea casi exclusivamente el método Kroll, que consta de cloración, transformación y obtención.









Respecto a las aplicaciones del titanio, dada su baja densidad y sus altas prestaciones mecánicas, se emplea mayoritariamente en la fabricación de estructuras y elementos de máquinas en aeronáutica (aviones, cohetes, misiles, transbordadores espaciales, satélites de comunicaciones, etc.). Normalmente se suele emplear aleado con el 8 % de aluminio. Para mejorar las propiedades físicas, se le suele alear también con cromo, vanadio y molibdeno. Se emplea también en la fabricación de herramientas de corte (nitrato de titanio), en la construcción de aletas para turbinas (carburo de titanio), así como, en forma de óxido y pulverizado, para la fabricación de pinturas antioxidantes.

También se emplea para recubrimiento de edificios, como es el caso del museo Guggenheim
de Bilbao.

martes, 8 de abril de 2014

Metales ultraligeros (magnesio)

Los minerales de magnesio más importantes son: carnalita (es el más empleado y se halla en forma de cloruro de magnesio, que se obtiene del agua del mar) (1ª imagen inferior), dolomita (2ªimágen inferior) y magnesita(3ª imagen inferior).












El magnesio posee las siguientes caracterísitcas:


• En estado líquido o en polvo es muy inflamable (recuerda cómo funcionaban los flashes de las antiguas cámaras de fotos).
• Tiene un color blanco, parecido al de la plata. Es maleable y poco dúctil.
• Es más resistente que el aluminio. Se emplea en aeronáutica.






Existen dos métodos de obtención, dependiendo del mineral de magnesio:



Las aplicaciones más importantes del magnesio se muestran en la Tabla inferior:


lunes, 8 de abril de 2013

Impacto medioambiental

La evaluación y valoración del impacto ambiental producido por la extracción, transformación, fabricación y reciclado de productos no ferrosos constituye una técnica generalizada en todos los países industrializados y especialmente en la Unión Europea.


a) Durante la extracción de los minerales. Si esta extracción se realiza a cielo abierto, el impacto todavía puede ser mayor, ya que puede afectar a determinados hábitats.
b) Durante la obtención de los distintos metales. Tenemos diversos tipos de impactos, recogidos en la tabla inferior.


c) Durante el proceso de reciclado. El impacto ambiental es mucho menor, pero también
importante.

domingo, 8 de abril de 2012

Presentaciones comerciales

Desde el punto de vista industrial, las presentaciones comerciales más usuales son las que se muestran en la tabla inferior.